sábado, 12 de mayo de 2012

El saber sin hacer, no es saber

La frase que titula este post es contundente. Se puede tener un conocimiento profundo sobre un tema pero si no se lo aplica, no tiene utilidad o drásticamente no se tiene ese conocimiento que se cree tener.
Esta frase aplica al universo del liderazgo, se pueden hacer cursos, especializaciones o hasta maestrías en liderazgo, pero si no somos capaces de aplicar esos conocimientos o técnicas adquiridas para una mejora del grupo que se lidera , ese tiempo dedicado ha sido inútil.
Soy asiduo lector y uno de los temas que más me han atrapado es el de liderazgo, el haberlo leido y estudiado no me ha convertido en mejor líder.
He aprendido a gestionar grupos simplemente gestionando y aún tengo mucho por aprender. " Líder es el que hace", ha sido sin duda la mejor definición que he escuchado de un líder. Porque es necesario tener iniciativa , tomar decisiones, sin duda no alcanza, pero así se empieza.
Un profesor me dijo una vez, no existen buenos o malos negocios, existen buenos o malos administradores. El requisito indispensable para ser un buen administrador en el mundo de los negocios hoy es ser líder.
He visto a personas a la cuales les atrapa o tienen un gran deseo en liderar, sólo el interés de tener poder y ejercerlo. El poder es una herramienta, no un fín en sí mismo. En la esencia humana el poder genera adicción, una vez que se tiene poder es muy difícil dejarlo por propia voluntad. El poder debe estar al servicio del bien común.
Por último quiero mencionarles que el ser humano es gregario por naturaleza intrínseca, todo ser humano pertenece a un grupo. Y todo grupo requiere un líder, no hay grupo sin líder.Pueden ser permanentes o circunstanciales.

Animo a mis alumnos y lectores a que practiquen el liderazgo y observen a quienes lideran. Aún de los malos líderes se aprende.

Que así sea y mucha suerte 

No hay comentarios:

Publicar un comentario