Es muy frecuente en charlas informales con colegas y estudiantes hablar sobre el sueldo en nuestras posiciones de trabajo . Esas charlas abordan nuestro nivel de satisfacción en cuanto al valor nominal del sueldo y el nivel de vida que nos permita desarrolar el mismo.
En general creemos que elegimos nuestra posición laboral por el sueldo, pero el transcurrir de mi vida profesional me ha permitido aprender que hay mucho más que un sueldo.
Cuando eleginos un puesto pensamos que lo hacemos por el sueldo, no perdamos de vista el salario!!
Que sería el salario? Es la remuneración que recibimos, y podemos contar en ella :
-Plan de Capacitación. Toda la formación interna y académica que te brinda tu empresa.
-Posibilidades de crecimiento y rotación en el País y en el extranjero.
-Los mentores disponibles, es decir las personas referentes en su tema que están dispuestos a compartir sus experiencias a los jóvenes. Esto permite transmitir la cultura de la organización.
- Beneficios adicionales a nivel social, deportivo, etc,
- El tiempo libre que disponemos y la calidad del mismo.
- La imagen de Marca de la empresa, genera identidad en la persona que trabaja en ella.
- La Visión, Misión y valores de la Empresa si coinciden con la Visión, Misión y valores de la empresa se genera una situación de Ganar-Ganar. Crece la empresa y el profesional.
Creamos o no, cuando elegimos un puesto en una empresa, estamos eligiendo quien queremos SER.
Después de todo el trabajo genera identidad. Así lo menciona la Carta Encíclica LABOREM EXERCENS de Juan Pablo II.
No hay comentarios:
Publicar un comentario