miércoles, 7 de octubre de 2020

Success kills Success

 

Me gusta de los norteamericanos la capacidad de simplificar un concepto complejo en una frase simple. Success Kills Success, traducido significa que el éxito mata el éxito.

Este concepto resalta que que tener éxito genera que para una persona o un equipo de personas, en el ámbito profesional y/o deportivo, un proceso que podemos definir como de baja de guardia, relajación. Se produce como un "enamoramiento" de las aptitudes y actitudes que permitieron lograr el éxito. Pero, siempre hay un pero, ese éxito con esas aptitudes y actitudes se lograron en un contexto y ese contexto, cambia permanente. Es decir que hay que revisar , saber "leer" esos cambios que son imperceptibles al principio.

Una vez que se detectan esos cambios, hay que, desde mi punto de vista, reinventarse como profesional, o también re-evolucionar. 

¿Que sería reinventarse o re-evolucionar?

Capacitarnos en áreas nuevas, relacionarnos con gente nueva, y mas acciones. 

Como resumen, creo que para todo hay ciclos y es por ello que es importante detectar cuando se está próximo a finalizar para iniciar uno nuevo. Es así la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario